¿Cuáles son los beneficios del sistema de gestión de calidad ISO 9001?
ISO:9001 es una certificación de terceros que puede aumentar la confiabilidad de tu empresa. ¿Qué beneficios implica esto? Garantizar a tus actuales y futuros clientes seguridad y eficiencia en los productos o servicios que ofrece tu empresa.
ISO 9001 también es una buena base para implementar otras normas de gestión, tales como ISO 14001 para la gestión ambiental e ISO 45001 para la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, que siguen casi la misma estructura y organización.
Las ventajas de la norma ISO 9001
Las ventajas de la norma ISO 9001 no son sobrevaloradas. Las empresas grandes y pequeñas han obtenido grandes beneficios al usar este estándar al descubrir ahorros en costes y eficiencia. Estas son las explicaciones de los seis beneficios principales de un sistema de gestión de calidad ISO 9001 y por qué son importantes:
Mejora de su credibilidad e imagen
Al ser ISO 9001 una norma reconocida internacionalmente, se ha convertido en la base mundial para crear un sistema de gestión de calidad, reemplazando a muchos requerimientos publicados anteriormente. Cuando una compañía está buscando a un proveedor, a menudo es un requisito tener un SGC basado en ISO 9001 para poder ser tomado en cuenta. Este es el caso particular en muchos países cuando se quiere ser proveedor en el sector público. Obtener una certificación ISO 9001 puede ser una poderosa herramienta de mercadeo.
Mejora de la satisfacción del cliente
Uno de los principios de la gestión de la calidad, que se constituyen en el fundamento de la Norma ISO 9001, es el mejorar la satisfacción del cliente planificando y esforzándose por cumplir los requerimientos del cliente. Al mejorar la satisfacción del cliente usted tendrá más clientes frecuentes, ya que mantener a sus clientes felices y satisfechos es clave para mantener la lealtad de sus clientes. Y esos clientes traen consigo ganancias adicionales.
Mejor integración de procesos
Al tomar en cuenta la interacción de los procesos en general a través del enfoque de procesos de ISO 9001, usted será capaz de encontrar mejoras en eficiencia y ahorro de costos más fácilmente. Esto se hace eliminando el desperdicio que puede presentarse cuando los procesos son mantenidos sin tomar en cuenta las ineficiencias que pueden detectarse durante las transferencias del proceso. El flujo mejorado del proceso puede ser usado para hacerlo más eficiente, cometer menos errores y con menos retrabajo, lo cual puede producir ahorros en costos.
Mejore la evidencia para la toma de decisiones
Un segundo principio de la gestión de la calidad bajo ISO 9001 es la necesidad de tomar decisiones sobre la base de las evidencias. Al tomar las decisiones sobre la base de la evidencia, en vez de sobre “corazonadas” o “intuición”, puede enfocarse mejor en aplicar los recursos en las áreas que mejorarán la eficiencia e incrementarán los ahorros de costos con menos ensayo y error en la selección de la decisión correcta. Adicionalmente, al monitorear el proceso que está mejorando, usted será capaz de ver cuánta mejora se ha hecho, al analizar los datos generados.
Crear una cultura de mejoramiento continuo
El mejoramiento continuo es el tercer principio de la gestión de la calidad bajo ISO 9001. Al adoptar esta cultura para mejorar sus procesos y salidas organizacionales, usted encontrará mayor eficiencia y ahorro de costos, incluyendo el uso de procesos sistemáticos cuando ocurren los problemas para reducir el impacto del problema y aumentar la velocidad de recuperación. Al hacerlo continuo, mejorando año tras año, la compañía podrá ver los beneficios continuos de ello
Compromiso de los empleados
Los empleados que están involucrados en la mejora de los procesos que ellos mismos llevan a cabo son empleados más felices y comprometidos. ¿Quién mejor que la gente que trabaja con los procesos para identificar las áreas que necesitan mejoras, y para ayudar a probar las mejoras una vez que son implementadas? Empleados comprometidos son más productivos y ayudarán a que la empresa mejore y ahorre, especialmente cuando ellos entienden cómo la calidad del proceso depende de ellos mismos.
En American Bureau of Certification nos preocupa tu éxito.
Certificar el Sistema de Gestión de tu organización puede ser una gran herramienta de Marketing, demostraras a tus clientes la calidad de tu servicio, tendrás una posición privilegiada en licitaciones y la imagen de tu empresa mejorara en todo sentido.

¿Ganar dinero con la Certificación ISO 9001?
Absolutamente SÍ, sí es posible ganar dinero con la implementación de la norma ISO9001, es decir certificando tu empresa. Una empresa certificada demuestra que adoptó las mejores prácticas de la industria y se ha demostrado que ayuda a tu empresa a ganar nuevos contratos.
Seguir leyendo
Cómo hacer rentable la Certificación ISO.
Uno de los objetivos más importantes además de mantener el Sistema de Gestión al interior de su organización , es sacarle el mayor provecho posible a su certificación, para que realmente le aporte beneficios a la empresa y sea considerado siempre una inversión y no un gasto.
Seguir leyendo
Ideas para aprovechar la Certificación ISO
En AMERICAN BUREAU CERTIFICATION le damos ideas que le ayudarán aprovechar el sistema de gestión de calidad y la certificación de calidad ISO 9001 para contribuir al aumento de ingresos de tu empresa.
Seguir leyendo5 pasos para Implementar y Certificar un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.
¿Estás pensando en implementar un SGC ISO 9001? ¿Quieres conocer cómo es el proceso de implementación? Desde AMERICAN BUREAU CERTIFICATION proponemos a las organizaciones los siguientes pasos para implementar y certificar un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:
Paso 1 – Diagnóstico y Planificación:
La primera etapa es realizar un diagnóstico para conocer cuál es el grado de cumplimiento que tiene la organización con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo trazar un plan de implementación, donde se detallan las actividades, con sus plazos y responsables, que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto.
Paso 2 – Diseño del SGC:
En esta etapa se definen los elementos clave del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), como el Alcance, extensión del sistema y se establece el soporte documental del Sistema.
Paso 3 – Implementación del SGC:
Generación de Políticas, Manuales, Procedimientos y Registros del Sistema de Gestión, se capacita al personal sobre el Sistema implementado y metodologías de identificación, tratamiento y cierre de No Conformidades.
Paso 4 – Auditoría interna:
Luego que se haya implementado el SGC en la organización, se llevará a cabo la realización de la auditoría interna de todo el SGC, con el objetivo de determinar si el Sistema de Gestión de la Calidad cumple los requisitos de ISO 9001:2015 y se aplica de manera consistente en todo el proceso involucrado.
Paso 5 – Certificación:
Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y se encuentre en funcionamiento en la organización, se debe comenzar con el proceso de certificación.
La norma ISO 14001
Etapas para la obtención del Certificado ISO 14001
La certificación es sobre el propio Sistema de Gestión Ambiental y no sobre la actuación ambiental de la organización. Las auditorías no se llevan a cabo para asegurar que, por ejemplo, las emisiones de gas que emiten a la atmósfera se encuentren por debajo de ciertos valores o que los vertidos de aguas residuales contengan menos de X miligramos de bacterias por litro. Por lo que el proceso de auditoria en el Sistema de Gestión Ambiental se refiere al cumplimiento de los requisitos de la norma y conlleva la comprobación de que se encuentran todos los componentes necesarios para tener un sistema activo y que funcione correctamente.
A continuación resumimos las etapas necesarias para obtener la certificación con AMERICAN BUREAU CERTIFICATION SpA.
Evaluación preliminar:
En forma voluntaria se puede realizar una evaluación preliminar o análisis diferencial entre el Sistema de Gestión Ambiental y los principales requisitos de la norma ISO14001.
Revisión de la documentación:
Debe asegurarse que los documentos del Sistema de Gestión Ambiental se encuentren presentes y preparados, como pueden ser la política ambiental, los objetivos y las metas, los procedimientos, etc.
Evaluación inicial:
Se debe realizar una visita al centro de operaciones para asegurar que se encuentra preparado para realizar la evaluación principal.
Evaluación principal:
Se lleva a cabo para permitir que se realicen los cambios necesarios detectados durante la evaluación inicial y la revisión de la documentación. Además, implica que se realice una evaluación detallada de todos los componentes del SGA basado en los requisitos de la norma ISO-14001.
Certificación:
Si se realiza una evaluación favorable, el AMERICAN BUREAU CERTIFICATION SpA emite el certificado para su empresa, pudiendo ser publicado en la web de la empresa, en su papelería y en todos los elementos de marketing que desee.
Vigilancia:
Una vez se ha obtenido el certificado, el Sistema de Gestión Ambiental debe ser evaluado cada cierto tiempo por parte de AMERICAN BUREAU CERTIFICATION para asegurar que se cumple continuamente todos los requisitos de la norma ISO14001.

ISO 45001
La norma ISO 45001 que ha sido publicada en marzo de 2018 viene a sustituir a la norma internacional OHSAS 18001ISO 45001 es la nueva norma internacional para la gestión de la seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST). Se trata de una herramienta útil para ayudar a las organizaciones y empresas en la gestión de los riesgos y oportunidades en la prevención de las lesiones y los problemas de salud en el trabajo.
EL objetivo de la implementación de la norma es mejorar el sistema de gestión para proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable.La norma ISO 45001 que ha sido publicada en marzo de 2018 viene a sustituir a la norma internacional OHSAS 18001
ISO 45001 es la nueva norma internacional para la gestión de la seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST). Se trata de una herramienta útil para ayudar a las organizaciones y empresas en la gestión de los riesgos y oportunidades en la prevención de las lesiones y los problemas de salud en el trabajo,
EL objetivo de la implementación de la norma es mejorar el sistema de gestión para proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable.
En American Bureau of Certification trabajamos para que tu empresa se distinga de sus competidores con la CERTIFICACIÓN de su Sistema de Gestión, estamos de tu lado, somos ProPyme.
¿Ganar dinero con la Certificación ISO 9001?
Absolutamente SÍ, sí es posible ganar dinero con la implementación de la norma ISO9001, es decir certificando tu empresa. Una empresa certificada demuestra que adopto las mejores prácticas de la[…]
Read moreCómo hacer rentable la Certificación ISO
Uno de los objetivos más importantes además de mantener el Sistema de Gestión al interior de su organización , es sacarle el mayor provecho posible a su certificación, para que[…]
Read moreIdeas para aprovechar la Certificación ISO
En AMERICAN BUREAU CERTIFICATION S.p.A le damos ideas que le ayudarán aprovechar el sistema de gestión de calidad y la certificación de calidad ISO 9001 para contribuir al aumento de[…]
Read moreAMERICAN BUREAU OF CERTIFICATION SPA.
como organismo certificador, tiene completa independencia e imparcialidad respecto a la producción y/o servicios de sus clientes, adicional a lo anterior, se establece como cumplimiento los requisitos de independencia para organismos evaluadores de la conformidad, establecidos en la ISO 17021.
MISIÓN.-
Contribuir con Certificar sistemas de gestión, procesos y servicios al mejoramiento de la Calidad, Competitividad y Prestigio de PYMES, empresas, organizaciones y personas que trabajan con nosotros.
VISIÓN.-
Ser reconocida como la alternativa de Certificación a nivel nacional e internacional que ha contribuido para que las PYMES puedan garantizar la calidad de sus productos y servicios y mejorar con ello su prestigio e imagen corporativa, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de las empresas, pymes y emprendimientos a nivel global.
POLÍTICA.-
Somos un Organismo de Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad, basados en la Norma ISO/IEC 17021-1, con un alto sentido de atención a la PYME. Nuestros servicios están respaldados por auditores especializados y con amplia experiencia; contamos con los recursos necesarios para proporcionar un servicio que satisfaga las expectativas de nuestros clientes, garantizando la eficacia de los Sistemas de Gestión de Calidad a través de la mejora continua de los procesos, cumpliendo siempre las normativas y regulaciones vigentes y enfocados a la imparcialidad y la confidencialidad en todas nuestras actuaciones.
IMPARCIALIDAD.-
AMERICAN BUREAU CERTIFICATION SPA., reconoce la importancia de la imparcialidad en la realización de sus actividades de certificación, gestiona todos los conflictos de interés y asegura la objetividad de sus actividades de certificación, disponiendo de una declaración y compromiso de imparcialidad, asegurando que no permitirá que presiones comerciales, financieras o de otra índole comprometan la imparcialidad.BUREA
Contáctenos
Si tienes dudas o necesitas información sobre la Certificación de tu empresa completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.